Vengo por aquí con el nuevo póster de El Club de los Incomprendidos
Aunque no parezca muy fiel a los libros me apetece verla
(Perdonad la calidad de la imagen ya que es una captura de pantalla).
Un beso y felices lecturas.
Titulo original: As Red as Blood Autora: Salla Simukka Nºpáginas: 312 Editorial: La Galera Precio:17,26/ 17,95€ Idioma: Español
Agradecimientos a la editorial por el ejemplar. Sinopsis: Lumikki Andersson tiene 17 años, va a una escuela de arte y no le gusta meterse en asuntos ajenos. Pero un día encuentra en el instituto 500 euros de procedencia dudosa. Esto la hará verse envuelta, sin desearlo, en mitad de una operación de bandas rusas y estonias de tráfico de drogas. Comienza un juego de persecuciones y huídas que acabará llevándola a la mansión del legendario criminal conocido como "Oso Polar". Todo, mientras la ciudad sufre el invierno más frío en décadas. Y nada brilla tan rojo contra la blanca nieve como la sangre... Opinión: ¡Hola domador@s! Hoy vengo con la reseña de un libro que esperaba que me gustase más pero me ha decepcionado un poco o bastante. Rojo como la sangre es un thriller con toques de misterio por descubrir la procedencia del dinero negro que encuentra Lumikki en su instituto. La verdad que la trama es muy buena lo que pasa que se me ha quedado algo sosa y eso es lo que menos me ha gustado, porque me esperaba otra cosa.
Lo que realmente me ha gustado ha sido la protagonista porque me ha parecido una chica muy madura para su edad. Creo que la autora debería de haber aprovechado mejor la trama porque es muy original. No sé como va a seguir esta trilogía porque la autora la ha dejado muy abierta. Creo que no tengo nada más que decir porque se me ha hecho algo pesado y aburrido. Puntuación:
¡Hola domador@s! Hoy vengo con mi actual lectura y se trata de.... Sinopsis: Lumikki Andersson tiene 17 años, va a una escuela de arte y no le gusta meterse en asuntos ajenos. Pero un día encuentra en el instituto 500 euros de procedencia dudosa. Esto la hará verse envuelta, sin desearlo, en mitad de una operación de bandas rusas y estonias de tráfico de drogas. Comienza un juego de persecuciones y huídas que acabará llevándola a la mansión del legendario criminal conocido como "Oso Polar". Todo, mientras la ciudad sufre el invierno más frío en décadas. Y nada brilla tan rojo contra la blanca nieve como la sangre... ¿Lo habéis leído? ¡Un beso!
Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento.
Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.
Opinión:
¡Hola domador@s!
Me decidí a comprar este libro por Evey de blog Capítulo 26 porque le había encantado y porque cuando leí la sinopsis y vi su portada me quedé prendada del libro.
Lo compré en inglés porque la portada es preciosa(no tiene nada que ver con la edición española que aunque es muy bonita también la original la supera con creces).
Pues empecé a leerlo en inglés pero tengo tanto que estudiar y me iba a llevar tanto tiempo cogí la traducción.
¡UN GRAN ERROR!
La novela pierde todo su lirismo poético que la autora ha sabido emplear en la prosa.
Además de que la novela está cargada de metáforas que también pierden calidad con su traducción.
La historia está muy bien construida, es una distopía diferente con ese lirismo que antes he comentado que hace especial el libro.
Juliette pese a las condiciones durante las que ha vivido durante tanto tiempo, tiene una forma de pensar muy madura y cuerda, porque lo que no me extraña es que no haya perdido la cabeza durante su aislamiento.
Creo que la historia sucede de forma muy rápida y no te quedas con ganas de saber que pasa porque la autora lo resuelve con rapidez.
Cuenta con capítulos muy cortos que te mantienen enganchado a la historia de principio a fin.
El final me ha parecido muy muy abierto y se queda en medio de la acción para que leas Unravel me en cuanto termines este primero.
Como lo tengo por casa no creo que tarde en leerlo porque quiero saber lo que va a pasar con Juliette.
Lo que si que me hubiera gustado es que la autora se centrara más en lo que es la distopía que en la historia de amor.
Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas.
Sinopsis:
¡Hola domador@s!
Ayer tuve la ocasión de ir al preestreno de Sinsajo parte 1 y la verdad que me gustó pero me decepcionó a la vez.
No quiero hacer spoilers de ninguno de los libros y de este menos por ser el último.
En llamas está mejor adaptada que Sinsajo ya que incluye muchos más detalles, aunque yo no recordaba bien este último libro ya que lo leí hace dos años.
La interpretación de Jennifer Lawrence es muy buena ya que expresa muy bien los sentimientos profundos de Katniss ya que está destrozada por todo lo que le ha ocurrido.
Tengo que destacar también la gran actuación de Donald Sutherland como el presidente Snow porque es soberbio.
La historia creo que ha sido algo lenta al principio pero fue cogiendo fuerza al final. Como os digo no os puedo hablar de la adaptación en sí porque no recuerdo mucho el libro pero la verdad que no está mal. Os animo a que la veáis para que la juzguéis vosotros mismos.
Título: A Sir Phillip, con amor Autora: Julia Quinn
Fecha de edición: 2.006
Editorial: Titania
Encuadernación: Tapas blandas con solapas
Páginas: 316
Precio: Normal 13,50 € Debolsillo 8 € y Ebook 7,49 €
Género: Romance histórico Saga: Serie Bridgerton 5/8 (Se pueden leer de forma independiente)
Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.
Sinopsis: ¿Es posible enamorarse de alguien a quien no has visto nunca? Eloise y Phillip están a punto de descubrirlo. Ella, la pequeña de la familia Bridgerton, acude a casa de él cuando, después de un año de amistad por carta, recibe su sorprendente oferta de matrimonio. Eloise está dispuesta a acabar con su soltería, pero su soñado pretendiente no acaba de encajar con la imagen del hombre que la espera: no sólo es rudo e introvertido, muy ditinto de los caballeros londinenses a los que está acostumbrada, sino que -algo que olvidó mencionar en sus cartas- tienes dos niños de ocho años que, desde la muerte de su madre, se han convertido en auténticos diablos. Pero Eloise es una Bridgerton, y no se rinde fácilmente: no se ha criado con siete hermanos para dejarse vencer ahora por dos pequeños malcriados. Phillip, por su parte, tan sólo quería una esposa y una madre para sus hijos, pero la aparición de Eloise le promete mucho más: un futuro llenos de pasión y emociones... y el final de la vida tranquila y sosegada que, hasta hace poco, confundía con la felicidad. Opinión: ¡Hola domador@s! Hoy vengo por aquí con la reseña de un libro que me ha decepcionado un poco. La saga de los Bridgerton en general me está encantando porque me tiene enganchada, sin embargo este me ha decepcionado un poco como he dicho antes pero me ha gustado igualmente. Eloise se enamora de sir Philip a través de las cartas que se envían ambos y por esto decide ir a su casa a conocerlo mejor por si le convence para casarse ya que tiene 28 años y en la época estaba mal visto no tener marido a esa edad.
Sir Philip tiene dos hijos porque es viudo y van a ser algo revoltosos cuando Eloise llegue a sus vidas de forma improvista.
Me ha decepcionado un poco la historia porque me esperaba otra cosa, pero no está mal porque me ha gustado ya que la autora te mantiene enganchado hasta el final del libro para saber lo que pasa realmente con los personajes.
Lo mejor es cuando aparecen todos los hermanos de Eloise en casa de sir Philip para que le de una explicación de la relación que mantiene con su hermana.
Creo que es una saga romántica muy entretenida y divertida que hay que leer de este género.
Hola domador@s Hace unos meses superé el reto de goodreads de este año Leer 50 libros este año Ya voy por los 75 libros :) ¿Cómo lleváis vuestros retos? Un beso ;)
¡Hola domador@s! He comenzado un nuevo libro y se trata de.... Sinopsis: ¿Es posible enamorarse de alguien a quien no has visto nunca? Eloise, la pequeña de la familia Bridgerton, está a punto de descubrirlo. Hasta que se casó Penélope, su íntima amiga, no había sentido sobre sus delicados hombros el peso de la soltería. Pero ahora, un impulso inexplicable la empuja a cometer una locura, dejar Londres y presentarse en casa de un hombre al que sólo conoce por carta... y que quiere casarse con ella. Claro que cuando conoce a Sir Phillip las ilusiones se vienen abajo como un castillo de naipes: su príncipe azul resulta algo rudo, serio... y además tiene dos hijos que son auténticos diablos. Pero Eloise ha detectado también una pasión latente bajo la piel, que no está dispuesta a dejar escapar, con un poco de ayuda de su extraordinaria familia.Julia Quinn retoma algunos personajes de su famosa saga centrada en la familia Bridgerton en una nueva novela llena de humor y romance.
¿Conocéis esta saga? A mí me tiene totalmente enganchada ¡Un beso!
Título: La canción número 7 Autora: Lena Blau Editorial: Temas de Hoy. Planeta Páginas: 474 Saga: autoconclusivo Precio: 17,90€ ISBN: 978499983356 Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.
Sinopsis:
Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue , convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a a ese chico no va a servir de nada. Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre el apuesto e intrigante joven conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, una canción de amor hará que todo cambie en su vida. Opinión: ¡Hola domador@s! Hoy vengo por aquí con la reseña de un libro que me ha gustado mucho. La canción número siete es una historia de amor y también de la superación de los miedos y los vicios de esta vida. Blanca quiere superar lo que le pasó con un chico que le gustaba y que se aprovechó de ella. Carlos tiene que superar la muerte de sus padres y su abuela lo manda al pueblo de Blanca para que rehaga su vida. La historia de amor que se crea entre los dos es muy bonita porque van a intentar superar sus miedos juntos y sin embargo un hecho los va a separar. Podemos ver en esta historia realista que la vida no es un cuento de hadas y que hay que superar diariamente. La prosa de Lena Blau es sencilla y ágil y te mantiene enganchada durante toda la historia. El libro cuenta con un gran contacto hacia la música y se muestra una playlist al final del libro. Una historia que me ha gustado mucho por su prosa sencilla y su historia de amor de superación. Puntuación:
Hoy me paso con mi actual lectura y se trata de... Sinopsis: Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue , convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a a ese chico no va a servir de nada. Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre el apuesto e intrigante joven conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, una canción de amor hará que todo cambie en su vida. ¿Lo habéis leído? Me queda poco para acabarlo y me está gustando mucho. ¡Un beso!
Un año atrás, Laurel le ha pedido a Tamani que la dejara libre. Desde entonces, no lo ha vuelto a ver. Ahora, su vida parece haber retornado a la normalidad, y Laurel está cada vez más segura de que ha hecho lo correcto escogiendo a David. Pero hay un enemigo oculto al acecho. Y Laurel debe, una vez más, pedirle a Tamani que la proteja y la guíe, puesto que el peligro que se cierne sobre el reino de hadas de Avalon amenaza con destruirlo para siempre. Con Ilusiones, Aprilynne Pike vuelve a ofrecernos la emocionante aventura de un hada desgarrada entre su amor por los humanos y su misión como protectora del mágico reino de Avalon.
Opinión:
¡Hola domador@s!
Hoy vengo con la reseña de un libro que me ha gustado mucho ya que llevaba mucho tiempo a que la editorial se decidiera a publicarlo y por fin lo he podido disfrutar.
Los que no hayan comenzado a leer esta saga que no se lean la sinopsis ya que contiene spoilers de los libros anteriores.
Lo único que tengo que decir acerca de los personajes es que se nota mucho la evolución entre los tres libros y que Laurel se ha vuelto muy segura y decidida. Por otro lado me he vuelto a enamorar de Tamani porque es perfecto *-*.
Aunque David no me hacía mucha gracia le he cogido cariño en este libro porque se lo merece y porque ha evolucionado mucho.
La trama como en sus anteriores libros es muy ágil y dinámica y por esto no se hace aburrido ni pesado en ningún momento.
Lo que me ha entristecido por así decirlo es que no hemos vuelto a disfrutar del mundo mágico de Ávalon ya que la historia se desarrolla en el mundo humano de Laurel.
Los nuevos personajes van a ser claves en la historia.
El final me ha sorprendido mucho y ha sido en plan:
¿Aprilynne Pike que haces con tu vida que no me puedes dejar así la historia?
Espero que la editorial se decida ya con el último libro porque estoy deseando saber el desenlace de esta saga tan mágica y fantástica.