IMM Julio

viernes, 8 de agosto de 2014

¡Hola domador@s!

Por fin tenemos el IMM de julio. Ha sido un mes muy ajetreado en cuanto a viajes se refiere, pero estos son los libros que hemos encontrado en el buzón a la vuelta. 

Foto de familia


De parte de las editoriales llegan:

Punto de lectura

Mr Selfridge de Lindy Woodhead


Planeta:

Nadie como tú de J.A Redemerski

Si pudiera volver atrás de Marc Levy


Bambú:

Cuento de navidad de Charles Dickens


Compras:


El teorema Katherine de John Green 

y


El cementerio de barcos de Paolo Bacigalupi

¡Y hasta aquí todo!

¡Nos leemos!

¡Nuevos carteles de Sinsajo!

jueves, 7 de agosto de 2014

Hola domador@s

Tenemos nuevos carteles de Sinsajo parte 1 :)





Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1
Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1
Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1
Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1
Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1
Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1

Recordad que Sinsajo parte 1 se estrena el 21 de Noviembre :P

Reseña Non-stop(sin escalas)

miércoles, 6 de agosto de 2014

Título original

Non-Stop
Año
2014
Duración
106 min.
País
 Estados Unidos
Director
Jaume Collet-Serra
Guión
Christopher Roach, John W. Richardson, Ryan Engle
Música
John Ottman
Fotografía
Flavio Martínez Labiano
Reparto
Liam Neeson, Julianne Moore, Scoot McNairy, Michelle Dockery, Lupita Nyong'o,Nate Parker, Corey Stoll, Linus Roache, Omar Metwally, Jason Butler Harner, Shea Whigham, Anson Mount, Bar Paly, Quinn McColgan, Jon Abrahams
Productora
Universal Pictures / StudioCanal
Género
Acción, Thriller

Sinopsis:

Durante el vuelo que se dirige de Nueva York a Londres, el policía Bill Marks recibe un mensaje de texto anónimo en el que se le avisa que cada 20 minutos un pasajero del avión morirá. Existe una posibilidad para que esto no ocurra, el misterioso emisor de los mensajes asegura que los asesinatos cesarán cuando se ingresen 100 millones de dólares en un número de cuenta que este le proporciona. El agente avisa a la tripulación de lo que está a punto de suceder, sin embargo, antes de que puedan tomar una decisión encuentran el cadáver de la primera víctima en el baño del avión.
La situación se complica cuando descubren que el número de cuenta en el que el agresor pide que se le transfiera el dinero está a nombre de Bill Marks. El policía intenta hacer entender a los pilotos y azafatos que se trata de una trampa, sin embargo, las acusaciones irán contra él. Este sólo será un problema más en la extensa cadena de infortunios que se producirán dentro del avión, en el cuál además descubren que se transporta una bomba.
Opinión:
¡Hola domador@s!
Hoy os traigo la reseña de una película que me pareció bastante entretenida pero poco más y se trata de Non-Stop(sin escalas).
Lo primero que me llamo la atención de la película fue su protagonista, Liam Neeson que es un actor que me gusta mucho. También aparece Julianne Moore que veremos en Sinsajo haciendo de la presidenta Coin.
Si sois aficionados a las series de época os encontraréis con Michelle Dockery que interpreta en Downton Abbey a Lady Mary.
En fin, que la película cuenta con un reparto muy bueno.
Creo que la película no es apta a gente que le tenga fobia a aviones(en la que me incluyo yo) y gente que le tenga fobia a las alturas.
La película es entretenida y poco más, porque la historia creo que está muy trillada y muy vista aunque como os he dicho la película se deja ver y es entretenida.
Os mantendrá hasta el final enganchados para saber quien le envía los mensajes al protagonista y la intención que tiene.





Puntuación:


Reseña El teorema Katherine

martes, 5 de agosto de 2014


John Green

Editorial: Nube de tinta


Formato: Tapa blanda con solapas

Páginas:320




Sinopsis:

Una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.
Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.


Opinión:

¡Hola domador@s!

Tenía muchas ganas de leer algo más de este autor y estaba dudando entre comprar Ciudades de papel y El teorema Katherine, decidiéndome por este último porque me pareció una trama un tanto peculiar y original.

La verdad que esperaba otra cosa de este libro, sin embargo ha acabado gustándome y eso que al principio no conseguía engancharme.

El protagonista ha conocido a 19 Katherines a lo largo de su vida y todas estas lo han dejado. Con la ayuda de su amigo Hassan intentará descubrir que es lo que falla a través de las matemáticas ideando un teorema para las rupturas.

Cuando llegan a Gutshot, Hassan y Colin conocen a una chica llamada Lindsey que puede ser la que rompa de forma definitiva la maldición Katherine(para eso os invito a leer este libro)

John Green tiene una forma muy sarcástica de ver las cosas y de arreglar los problemas de sus personajes.

Aunque no tiene el nivel de Bajo la misma estrella, es bastante entretenido y divertido, con una idea original y diferente que te hace pensar bastante.



Puntuación:






Reseña de serie: Sentido y sensibilidad

lunes, 4 de agosto de 2014

Título original: Sense and Sensibility
Año: 2008
Episodios: 3 (1 hora de duración) 
Director: John Alexander
Guión: Andrew Davies (Novela: Jane Austen)
Música: Martin Phipps
Reparto: Hattie Morahan (Elinor Dashwood), Charity Wakefield (Marianne Dashwood), Janet McTeer (Mrs. Dashwood), Dominic Cooper (Willoughby), Dan Stevens(Edward Ferrars), David Morrisey (Coronel Brandon), Mark Williams (Sir John Middleton), Linda Bassett (Mrs. Jennings), Mark Gatiss (John Dashwood), Claire Skinner (Fanny Dashwood), Rosanna Lavelle (Lady Middleton), Jean Marsh (Mrs Ferrars), Daisy Haggard (Miss Steele), Lucy Boynton (Margaret Dashwood) 
Género: Drama, romance, costumbrista


Sinopsis:

 Marianne Dashwood se enamora del fascinante y voluble Willoughby. Su hermana Elinor la advierte de que su comportamiento impulsivo puede ser motivo de abierta desaprobación por parte de su círculo social. A Marianne le molesta que su hermana no quiera entender los dictados del corazón, pero ignora que Elinor ha sufrido un amargo desengaño amoroso del que nunca ha dejado traslucir ni un amago, preocupada, ante todo, por mantener el decoro y las formas sociales establecidas. Las diferentes experiencias con el amor vividas por las dos hermanas, finalmente les hacen comprender que las dos tenían una parte de razón: Tanto el sentido como la sensibilidad tendrán un papel de importancia semejante para ayudarles a alcanzar la felicidad.

Opinión:

¡Hola domador@s!

Vuelvo de nuevo con la reseña de una serie y en este caso se trata de Sentido y sensibilidad de la BBC y que está basada en la conocida y aclamada novela de Jane Austen.

Me decidí a ver la serie porque no recordaba mucho la historia de las hermanas Dashwood(yo había visto la película de Emma Thompson y Kate Winslet y como os digo no recordaba la historia).

Pues como se trata de una producción de la BBC, la serie es una gran maravilla y los actores están muy bien escogidos. Muchos que sean seguidores de Downton Abbey verán que uno de los personajes sale en esta miniserie.

Las localizaciones de la serie me han parecido sublimes y sobretodo la casa al lado del mar en la que viven las hermanas Dashwood, sin menospreciar las grandes casas solariegas y sus grandes decoraciones.

La historia creo que es de las mejores de Jane Austen(de la cual solamente he leído un libro pero pronto espero leer más) ya que encontramos una historia de amor y a la vez sarcástica entre las hermanas.

Un personaje que odiaréis por completo es Fanny, la cuñada de las hermanas que es demasiado odiosa.

Una serie recomendable para los amantes de las historias de Jane Austen.

Os advierto que es adictiva porque me vi los tres capítulos en una tarde completa :P








Puntuación:










Reseña Íntimos Enemigos

domingo, 3 de agosto de 2014

Autora: Olga Salar
Temática: Romántica contemporánea / ISBN: 9788492929870 
Editorial: Versátil / 8 Abril 2013



Sinopsis:

Ariadna y Mónica son amigas desde que nacieron, sus padres son socios en el grupo Von, uno de los más importantes del país, que abarca desde una editorial, una cadena de radio, a varias revistas y un periódico. Daniel es el hermano mayor de Mónica y el amor secreto de Ariadna, aunque él nunca la haya visto como una chica, sino como a la amiga de su fastidiosa hermana pequeña.
Varios años después pasarán el verano en Roma juntos, y algo sucederá entre ellos que les cambiará para siempre, aunque ellos aún no lo sepan. Después de ese encuentro Daniel no volverá a verla hasta muchos años después, pero no se encontrará con la misma Ariadna, ya no es la chica anodina que él conoció, sino una mujer preciosa y segura de sí misma que ha regresado para plantarle batalla. Deberán competir por la vicepresidencia del grupo empresarial de sus padres dirigiendo dos revistas del grupo relacionadas con la moda y la alta costura.



Opinión:

¡Hola domador@s!

Por cortesía de Evey Morgan del blog Capítulo 26 me leí este libro porque ella me lo regaló y he de decirle que me ha soprendido.

Aunque al principio me parecía algo flojo y fue mejorando y creía estar viendo una película romántica de las que me gustan tanto.

La historia es muy sencilla y sin embargo te hace sacar alguna que otra sonrisa por las peleas continuas entre Ariadna y Daniel(la verdad que forman una pareja muy divertida)

Algo que me faltó fue la relación entre Mónica y Sergio que se queda en un segundo plano.

Olga Salar escribe con un estilo muy sencillo y rítmico que te atrapa por completo aunque ya os he dicho que al principio no me convencía.

Creo que es una novela muy recomendable a los que leen novelas románticas y también a los que les guste las comedias románticas en el cine.




Puntuación:






Estamos de vuelta+ Teaser de Sinsajo

sábado, 2 de agosto de 2014

¡Hola domador@s!

Volvemos con las pilas cargadas






Y que mejor forma de hacerlo que con el nuevo teaser de Sinsajo :)





Y también con la noticia de que otra de las novelas de John Green será llevada al cine y se trata nada más y nada menos que de Ciudades de Papel y que el mismo autor ha anunciado a través de Facebook



Un beso a tod@s y nos leemos

Translate