Baja la actividad del blog

jueves, 9 de abril de 2015

Hola domador@s

La actividad del blog va a bajar porque estoy muy atareada con la universidad y no le puedo dedicar mucho tiempo al blog

Pero no os preocupéis que estaré por aquí cuando pueda


Un beso



Reseña Sígueme la corriente

martes, 7 de abril de 2015

TÍTULO: Sígueme la corriente
AUTOR: Megan Maxwell
SERIE: Spin off bilogía "Adivina quien"
PÁGINAS: 480
FORMATO: Rústica sin solapas
EDITORIAL: Esencia (Planeta)
ISBN9788408136644
FECHA PUBLICACIÓN: Febrero 2015
PRECIO: 15,90 €

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.

Sinopsis:

Una divertida novela romántica que te hará sonreír, suspirar y enamorarte de sus protagonistas. Tony Ferrasa es un guapo, adinerado y exitoso compositor de música puertorriqueño. No hay mujer que se le resista y que olvide con facilidad su mirada verde y leonina. Ruth es una joven que con apenas veinte años tuvo que h acerse cargo de su hermana recién nacida y de un hermano delincuente. Cuando parece que por fin consigue encauzar su vida, se queda embarazada y su pareja acaba abandonándola. Para sacar adelante a su familia acepta cualquier trabajo digno que se le presente, por lo que Tony y Ruth acaban conociéndose en una fiesta en la que ella sirve como camarera. A partir de entonces, como el destino es tan caprichoso, se encuentran en diversas ocasiones, y a pesar del interés que él le demuestra, ella se mantiene fría e indiferente. Poco a poco ambos se van enganchando a una no-relación que acaba por desvelarles que lo que sienten el uno por el otro es mucho más intenso de lo que están dispuestos a admitir. Intentan alejarse, pero cuanto más empeño ponen en ello, menos lo consiguen y más fuerte se hace la atracción. Sígueme la corriente es una divertida y sexy comedia romántica que hará que te enamores incluso del aire que respiran sus protagonistas.

Opinión:

Hola domador@s

Después de leer Te lo dije de la misma autora, le pedí a la editorial este libro porque sabía que me iba a gustar aunque menos que el otro.

La historia es una divertida comedia romántica entre una chica que es camarera y un famoso compositor de bso de películas.

Lo que más me llamó la atención en la historia era como Tony iba a afrontar que la chica de la que estaba enamorada tiene tres hijos y lo bien que se acaba llevando con ellos a lo largo de todo el libro.

La historia atrapa desde sus primeras páginas porque es fresca y divertida.

Hay un gran contraste de personajes: Ruth y sus amigos que provienen de clase baja y Tony y sus familiares que provienen de clase alta, algo que va a hacer que veamos que estas dos clases conviven muy bien en la historia.

Te lo dije fue una historia que me gustó más porque me pareció algo más emotiva.

Aquí encontramos algo de acción al final por el pasado que sigue a la protagonista.

Me gusta mucho como la autora escribe en este género y nos muestra estas historias frescas y entretenidas.

No dejéis escapar la ocasión de conocer a los hermanos Ferrasa :P 

Puntuación:




Humor literario #5

lunes, 6 de abril de 2015

¡Hola domador@s! 

Ya estoy por aquí con una nueva entrada de esta sección

Espero que os guste






Estoy leyendo....

domingo, 5 de abril de 2015

¡Hola domador@s!

Hoy vengo con mi actual lectura y se trata de…



Sinopsis:

Quentin está en su último año de instituto, a punto de graduarse, y tiene un vínculo especial con su vecina Margo, de la que siempre ha estado enamorado. A pesar de que cuando eran niños pasaban muchas horas jugando juntos, desde hace tiempo ella apenas le dirige la palabra. Pero todo cambia la noche en que Margo va a buscarlo a su casa y le pide que la acompañe en un «road trip» algo particular: Margo se ha enterado de que su novio la engaña con su mejor amiga y ha planeado una venganza en toda regla que acometerá antes de la salida del sol.

Quentin acepta convertirse en su cómplice, con la esperanza de que esa noche vuelva a unirlos para siempre... Pero las cosas no resultan como él desea: al día siguiente, Margo ha desaparecido sin decir nada a nadie.

El misterio de su desaparición parece no importar demasiado a los padres de Margo: no es la primera vez que se escapa y ya están hartos de las continuas excentricidades de su hija, pero Quentin pronto se da cuenta de que esta vez todo es distinto: Margo ha dejado una serie de pistas encadenadas y pensadas para que solo él pueda descifrarlas...

Libros leídos en marzo

sábado, 4 de abril de 2015

¡Hola domador@s!

Voy a incorporar esta sección al blog porque me parece interesante

Allá van los libros que leí en marzo

Si habéis leído alguno de estos libros espero que digáis lo que os parecen

Un beso :)


4/5


4/5


4/5


3/5


5/5



3/5


3/5

Reseña de cine: Insurgente

viernes, 3 de abril de 2015

Título original: The Divergent series, Insurgent
Año:2015
Duración
119 min.
País
 Estados Unidos
Director
Robert Schwentke
Guión
Akiva Goldsman, Brian Duffield (Libro: Veronica Roth)
Música
Joseph Trapanese
Fotografía
Florian Ballhaus
Reparto
Shailene Woodley, Theo James, Kate Winslet, Naomi Watts, Ansel Elgort, Miles Teller, Zoë Kravitz, Jai Courtney, Ray Stevenson, Octavia Spencer, Maggie Q, Suki Waterhouse, Mekhi Phifer, Daniel Dae Kim, Rosa Salazar, Jonny Weston, Emjay Anthony
Productora
Summit Entertainment / Red Wagon Entertainment
Género
Ciencia ficción. Acción. Romance | Distopía. Secuela

Sinopsis

Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son fugitivos que tratan de eludir la persecución de Jeanine (Kate Winslet), la líder de los eruditos. Tris pretende averiguar qué era lo que su familia defendió con tanto sacrificio. Atormentada por las decisiones de su pasado, pero decidida a proteger a los suyos, Tris, con la ayuda de Cuatro, se enfrentará a un reto tras otro para desbloquear la verdad de su pasado y el futuro de su mundo... Secuela de "Divergente" (2014). 

Opinión:

¡Hola domador@s!

Estaba deseando  ver Insurgente por que sabía por otras reseñas que había leído que no adaptaba muy bien la novela y me llamaba la curiosidad ver los cambios que habían hecho.
Reconozco que no me acordaba bien del libro, salvo del principio y del final y el final lo alteraron un poco pero con las mismas consecuencias.

La película mantiene la esencia del libro aunque con muchos cambios y personajes que no aparecen mucho y que en el libro tienen mucha más importancia como Marcus, Evelyn u Octavia.

A pesar de los cambios y pese no ser una gran adaptación me gustó porque introduce muchas más escenas de acción de Divergente aunque me gusta más la primera que la segunda.

En esta parte mueren algunos personajes y es un punto positivo porque estaba deseando que esto ocurriera por el odio que les tengo.

Un personaje que me ha encantado por su ironía y maldad y que al final no resulta ser tan malo es Peter, y alguien a quien he odiado siempre es a Caleb porque es muy egoísta con su hermana cuando ella solamente quiere ayudarlo.

En este punto me voy a detener porque se le está dando demasiada importancia a los cambios que ha recibido la película con respecto del libro y lo que no podemos juzgar es que aparezca todo exactamente igual que en el libro en dos horas de película porque es prácticamente imposible que eso suceda.

Otra cuestión es la de los críticos que la están dejando por los suelos y la comparan con Los juegos del hambre y otras películas relacionadas con adaptaciones.

Lo que me planteó es si deberían dejar de hacer películas basadas en libros juveniles porque siempre acaban sacando parecidos con otras adaptaciones e insultando a los fans de las mismas, cosa que no entiendo porque si a alguien no le gusta algo que no lo vea y punto y que sea respetuoso con la opinión de los demás.


Espero vuestra opinión si la habéis visto y que digáis algo sobre las últimas adaptaciones.





Reseña Amanecer eterno

jueves, 2 de abril de 2015

Titulo: Amanecer eterno
Autor :Rebecca Maizel
Editorial: Puck
Formato: Tapa blanda con solapas
Paginas:320
PVP:14.50

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.

Sinopsis:

Tras siglos de oscuridad, Lenah lo habría dado todo por volver a sentir la caricia del sol en la piel. Por volver a notar el aliento cálido de un beso humano. Por volver a ser mortal. Y lo hizo. Renunció a Rhode, su gran amor, para viajar al siglo XXI convertida en una adolescente más. Pero el precario equilibrio que Lenah tanto se ha esforzado en construir está a punto de romperse. La sangre, la destrucción y la muerte que creía superadas han vuelto a colarse en el internado Wickam, un lugar que pende de un hilo desde su llegada. Ahora Lenah está a punto de enfrentarse a la más terrible de las decisiones: sacrificar el alma o perder a la persona que más quiere… otra vez. Llega la esperada conclusión de la saga “La reina vampira”, iniciada con Días eternos y Noches Robadas. 

Opinión:

¡Hola domador@s!

Hoy vengo por aquí con el final de una trilogía porque no me lo esperaba en absoluto ya que la segunda parte dejaba el final muy cerrado.

En este libro vamos a encontrar mucha más acción que en los dos anteriores libros.

Lenah regresa al siglo XXI porque Justin sigue siendo un vampiro y la busca desesperadamente puesto que está enamorada de ella, cosa que Lenah va a rechazar  y se va a volver en su contra.

El libro se centra exclusivamente en esta acción y como los amigos de Lenah va a tratar de recuperar la memoria, ya que entre este libro y el anterior han pasado tres años y las Aeris les quitaron la memoria.

También se centra en la relación de Lenah y Rhode (el cual tampoco recuerda nada)

Como no quiero hacer muchos spoilers ni nada por el estilo quiero deciros que el libro sigue el mismo ritmo que los anteriores y se nota una gran evolución de la autora.

Lo que no me gusta es el cambio de portadas que la editorial ha hecho porque cada una es diferente y no se parecen entre ellas.

Un buen final de trilogía que me ha adentrado en el mundo de los vampiros desde otra perspectiva distinta a la que tenía.   

Puntuación:



Translate