Año: 2017
Duración: 141 min.
País: Estados Unidos
Directora: Patty Jenkins
Guion: Allan Heinberg (Historia: Zack
Snyder, Allan Heinberg, Jason Fuchs; Personajes: William M. Marston)
Música: Rupert Gregson-Williams
Fotografía: Matthew Jensen
Reparto:
Gal Gadot, Chris Pine,
Robin Wright, Connie
Nielsen, David Thewlis, Danny Huston, Elena Anaya, Lucy Davis,
Ewen Bremner, Samantha Jo, Saïd Taghmaoui, Lisa Loven Kongsli, Florence Kasumba, Mayling Ng,
Emily Carey, Doutzen Kroes
Productora: Warner Bros. Pictures / DC
Entertainment
Género: Fantástico. Acción. Bélico.
Aventuras | Superhéroes. Cómic. DC Comics.
Sinopsis:
Antes de ser Wonder Woman (Gal Gadot)
era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera
invencible. Diana fue criada en una isla paradisíaca protegida. Hasta que un
día un piloto norteamericano (Chris Pine), que tiene un accidente y acaba en
sus costas, le habla de un gran conflicto existente en el mundo [Segunda Guerra
Mundial]. Diana decide salir de la isla convencida de que puede detener la
terrible amenaza. Mientras lucha junto a los hombres en la guerra que acabará
con todas las guerras, Diana descubre todos sus poderes y su verdadero destino.
(FILMAFFINITY).
Opinión personal:
¿Qué decir de una película que te ha
dejado maravillada? Tengo que reconocer que no soy muy dada a ver películas de
súper héroes. Ya he hecho el intento con
tres y solo me ha gustado una. Estas tres películas fueron Doctor extraño (que
fue la que me gustó), Iron Man (pasable) y Thor (entretenida, pero poco más).
Wonder Woman ha superado y roto las expectativas. No estamos acostumbrados a
ver en el cine a una mujer que salve el mundo (parece que todo lo hace el
hombre) y esta va a romper todos los estereotipos.
Creo que uno de los puntos fuertes que
más me ha gustado en esta historia ha sido el de la ambientación. Yo soy una
persona muy devota de las películas ambientadas durante la Segunda Guerra
Mundial (p.ej. La lista de Schindler o La ladrona de libros). Algo que me
empujó del todo a ver la película junto con el hecho de que fuera protagonizada
por una mujer heroína. Decir que todos los actores están maravillosos (en especial
Gal Gadot) y la aparición de la española Elena Anaya interpretando a la Doctora
Maru. En cuanto a decorados, ambientación, bso y vestuario no puedo poner
ninguna queja al respecto.

En el cine se ha dado el paso de dar
visión a un personaje femenino que destacar por su valor, fortaleza y poder. No
necesita que nadie la proteja. Tenemos que seguir dando esta visión para que
las generaciones futuras lo comprendan.
Volviendo a la película lo único que
tengo que destacar es que me pareció genial pese a sus más de dos horas de
duración y lo único que puedo hacer es recomendárosla y una y otra vez.
Hola! A mi me encantó y las más de dos horas no me parecieron eso, se me hizo super corta! Me alegra ver que coincidimos!
ResponderEliminarUn saludo!
Tengo muchas ganas de ver esta pelicula.
ResponderEliminarSaludos